top of page

de canto alrededor del mundo

abrigando la vida

300 PUNTOS

cantoalagua1080x1350 [Recuperado]_Mesa de trabajo 1.png
Cielo

¿Qué es Cantoalagua?

Cantoalagua es una comunidad creciente, que a través del canto, el arte, y las aciones colectivas, busca despertar consciencia acerca de la importancia del agua, el líquido donde se engendra la vida.
 
¨La sangre que corre por nuestras venas es igual al agua que corre por nuestros ríos¨ Abuela Hopi
 
La naturaleza es un reflejo de lo que hay en nuestros corazones. El río está tan sucio, como dormida está nuestra consciencia. Creemos que el cambio se produce desde cada individuo, y que cuando un individuo se conoce a si mismo, descubre que no está separado del otro, ni de la naturaleza. Por tanto, le cuida. Queremos proteger el agua, por que es sagrada. 
 
Cantamos como una oración, para honrarla y agradecerle, para pedir perdón por la inconsciencia del ser humano, para que siga fluyendo limpia y albergando vida, para que cada vez seamos más los que pulsamos en acciones concretas para limpiarla y protegerla.

”Cantando desde el corazón” ¿Qué significa?

La sangre que corre por nuestras venas es como el agua que corre en nuestros ríos. Todas nuestras emociones, acciones y pensamientos tienen un efecto en nuestra realidad, los seres y la energía que nos rodea. Las acciones humanas afectan a todo el planeta. Cuando nuestras acciones son fieles a nuestro corazón, a nuestro Ser espiritual, las cosas se manifiestan de manera positiva.


Cuando actuamos de manera inconsciente o egoísta, el resultado es un planeta enfermo, lleno de inconsciencia y falta de amor. Así, si nuestro canto se hace con la energía del amor, la gratitud y el perdón, será recibido de la misma manera. La intención detrás del canto, la palabra, la oración es capaz de transformar una molécula de agua, así como una célula del cuerpo. Al cantar, estamos sanando el agua… y también nos estamos sanando a nosotros mismos. La naturaleza es un reflejo de lo que tenemos en el corazón; por lo tanto, solo podemos contribuir a sanar nuestro planeta si primero nos curamos a nosotros mismos.

MENSAJES OCULTOS EN EL AGUA

 

Hace años, el Dr. Masaru Emoto en su libro “Los mensajes del agua”, demostró cómo nuestras palabras, pensamientos y emociones tienen un efecto directo en la estructura molecular del agua.

El rezo cantado de un monje budista es capaz de transformar la vibración y la estructura molecular del agua contaminada, en cristales de agua pura y de alta vibración. Nuestro cuerpo humano es 75% agua, lo mismo que la Tierra; imaginemos por un momento que podemos hacer con la energía colectiva de un sonido que tiene la intención de Amor y Sanación.

La intención cura y transforma

 

Gracias a Jonathan Goldman, Fabien Maman, el Dr. Mitchell Gaynor y otros músicos, médicos y expertos en sonido, y sus estudios sobre los sonidos y su poder curativo, se ha demostrado que la vibración del sonido y las intenciones juntas crean ondas que tienen efectos en estructuras moleculares. del agua y transforman la materia. Estas observaciones llevan a la conclusión de que la paz y el amor pueden ser co-creados en el planeta cuando las personas alinean su intención y su conciencia colectiva de amor y gratitud.


Un sencillo experimento realizado por el Dr. Jacques Benevistes y otros profesores e investigadores del Instituto Aeroespacial de la Universidad de Stuttgar en Alemania, en 1988, demuestra que el agua almacena una huella del medio ambiente al que ha estado expuesta. De alguna manera, esas investigaciones explican cómo funciona la homeopatía, demostrando que el agua adsorbe información a su alrededor.

DÍA DE CANTOALAGUA

Cantoalagua tiene lugar el 22 de marzo. Este día, personas de todo el mundo se reunirán en ríos, arroyos, lagos, balsas, humedales, para cantar por la sanación de las aguas de la Tierra y la sanación de nuestras aguas internas.


Cuándo: 22 de marzo
Dónde: en cualquier parte del mundo

¿Cómo hacer parte?

1. Unete a eventos organizados en tu comunidad.  Encuentra un evento cerca de ti:

2.  Crea un evento en tu comunidad, adoptando un cuerpo de agua e invitando a tu comunidad a participar. No necesitas más que tu intención! Nosotros te guiaremos. Inscribe tu punto de canto, descarga el manual, allí encontrarás mas lineamientos!

3.  Cantoalagua crece día a día y todo el año realiza acciones para la protección del agua. Inscríbete como voluntario ofreciendo tu tiempo, tus conocimientos, tus recursos.

4. No importa si estás solo. Detente durante 15 minutos a las 12m y conéctate con tu corazón o las aguas de una fuente de agua cercana. Canta el sonido de la A como un mantra desde el centro de tu corazón con la intención de Amor y Gratitud por el agua de tu territorio. Mira los videos de cantos que se realizan en diferentes partes del mundo.

5. Comparte tus iniciativas, proyectos e ideas con la comunidad Cantoalagua. Encuentra compañeros para trabajar en equipo. Unete a la familia Cantoalagua!

Medita sobre el uso que le das al agua, cómo es tu consumo diario y qué tanto puede mitigar la huella de contaminación que dejas en la tierra. Proteje el punto de canto que has escogido. Cuál es su problemática? Qué puede hacer tu comunidad? Conviértete en un guardián del agua!

Cielo

Preguntas frecuentes

1.¿Tengo que cantar fuerte o en una nota específica?


Lo importante es que estés presente y que cantes con intención. Una suave entonación nos ayudara a contactar nuestro cuerpo y la intención del corazón, y pronto se irá conviertiendo en un arrullo profundo que conectara a todos sutilmente. Intercalar el canto entre todos permite respirar y crear una onda de sonidoconstante.
 

2.¿Puedo acompañar la entonación con otros instrumentos?


Nuestra voz está íntimamente ligada a nuestro sentir. Y es tu instrumento por excelencia. Te sugerimos, durante el canto principal, darte permiso de entonar sin juicios. Escucha el canto a tu alrededor, siente la vibración del canto dentro de tu cuerpo. Después puedes integrar otros instrumentos.
 

3.¿Puedo realizar otras actividades antes y después del canto?


Por supuesto. Bienvenida la creatividad, el arte, el conocimiento y la celebración al rededor del agua. 
 

4.¿Debo ser parte de alguna tradición religiosa o espiritual para unirme al movimiento? 
Cantoalagua no se rige por ninguna doctrina, religión o creencia en particular. Puedes realizar actividades que reflejen el sentir de tu comunidad pero que no sean excluyentes en este sentido.

bottom of page